top of page

Top 5 de las consecuencias que ha dejado el Coronavirus en la economía

Foto del escritor: Yangel LujanoYangel Lujano

Actualizado: 15 mar 2020



Conoce las secuelas que ha dejado el COVID-19 en la economía global.


El año 2019 cierra sus puertas con una bolsa promedio, un año de alcances y caídas que dejaron a su paso enormes ingresos en todos los sectores económicos y sociales a nivel mundial.


El sector alimenticio, agropecuario, textil, cinematográfico, bancario, petrolero, turístico, hospitalario, comercial y pare de contar fueron campos millonarios en la bolsa. Sin duda el mundo imaginó que el comienzo de un nuevo año sería de gran provecho para grandes, medianas y pequeñas empresas en todo el planeta. Pero…


Es aquí cuando un inhóspito escenario abre el año 2020 con una de las peores armas que contrarrestan el incremento económico, el (COVID-19).


Conoce con nosotros el Top 5 de las consecuencias que ha dejado el Coronavirus en la economía a tan sólo 3 meses de haber empezado el año.


Cuarentena Empresarial, Desplome Petrolero, Especulación de Precios, Caída de la Bolsa de Valores, Cierre temporal de empresa.

1. Especulación de Precios:


Es inevitable para la sociedad común poder mantener la calma ante una avalancha de información mediática que se promulga en los medios de comunicación respecto a dicha enfermedad.


Si hay temor, si hay caos, hay especulación a nivel comercial, el miedo ha hecho en un corto plazo que desaparezcan de anaqueles productos necesarios para la higiene, alimentación y otros.


El abuso en la estipulación de los precios es el principal detonante para un desplome económico.


Si ayer un tapabocas costaba un dólar, mañana puedes encontrarlo en dos, tres y hasta cuatro dólares.



2. Desplome Petrolero:


Una problemática preocupante que ya ha golpeado el mundo en distintas ocasiones, una de las más recordadas, la caída petrolera de los años 70.


Expertos afirman que los precios del famoso crudo caen a diario hasta más de 30% por consecuencia del virus.


3. Cierre temporal de empresas:


Este es uno de los casos que más atemoriza a los empresarios del mundo entero, negocios y establecimientos de todas partes se han ajustado a las medidas tomadas por los gobiernos correspondientes de cerrar de forma temporal y hasta nuevo aviso los negocios, cuidando así la salud de los trabajadores y por correspondiente la de los clientes y socio colectivo en general.


Si una empresa deja de comprar productos para abastecer un negocio se ve obligada a cortar con proveedores, estos a su vez cortan relaciones con sus productores y de esta manera se quiebra de manera abrupta la economía.


4. Caída de bolsa de valores:


Según BBC mundo la bolsa de valores económicos en el mundo ha caído de forma notoria desde 12%, 15%, 20% y hasta 30% por consecuencia al temor que genera el (COVID-19).


Ciertamente estos son datos que a diario varían, lo seguro es que estas cifras no se quedarán en un solo lugar hasta que no disminuya o termine la pandemia.


5. Cuarentena Empresarial:


China (Origen del Virus), Italía, España, Estados Unidos y otros países han decretado de forma permanente Cuarentena temporal, hasta disminuir los casos, esta medida desploma de forma severa los ingresos de las empresas, trayendo consigo un golpe económico en la industria.



Sin duda el (COVID-19) es y será aún cuando haya terminado el golpe más duro en la economía del siglo actual.


De forma sorpresiva China ha mostrado al mundo la disminución de casos, un paso positivo para la erradicación.


 
 
 

Comments


Síguenos en nuestras redes sociales:

© 2020 by Social Latin ®

  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon
© Derechos de autor™®
bottom of page